miércoles, 27 de noviembre de 2013
Hipotesis
Hopotesis 1
¿ como los clientes tratan a las trabajadoras ?
los clientes tratan a las mujeres como un objeto de divercion para ellos, como un juguete que ellos
pueden manejar a su antojo .
Hipotesis 2
por que las mujeres ejercen este tipo de labor ¿
las mujeres ejercen a la prostitucion debido a situaciones economicas y por problemas
que le han ocurrido en la vida violaciones , problemas de parejas , problemas familiares etc.
Hipotesis 3
¿ la violacion es un factor que puede llevar a cabo esta practica ¿
la violacion es un factor psicosocial que predispone la partida de la prostitucion en los
adolecentes de catorce a veintiuno años de edad .
Hipotesis 4
¿ cual es el auge de la prostitucion en nuestro pais ?
en general se puede decir que el auge de la prostitucion en nuestro RD ha Roto una serie
de estereotipos genericos que habia aqui , sobre todo con el estereotipo que la postitucion
es un asunto de mujeres hay mucho turismo homoxesual.
Bibloografia
esta investigacion fue llevada a cabo en Wikipedia y en el el libro educacion media moral y
civica serie ambrar de la compañia santillana
civica serie ambrar de la compañia santillana
presupuesto de la investigacion
concepto Valor
impresion del cocumento 10.000
empastado 8.000
fotocopias de 100 libros 50.000
lapices 3.000
sub total 71.000
costos de trampote 120.000
costo de alquiler de casa 50.000
sub total 191.000
ordenador 500.000
internet 50.000
total 741.000
impresion del cocumento 10.000
empastado 8.000
fotocopias de 100 libros 50.000
lapices 3.000
sub total 71.000
costos de trampote 120.000
costo de alquiler de casa 50.000
sub total 191.000
ordenador 500.000
internet 50.000
total 741.000
metodologia
La prostitución es uno de los oficios más antiguos del mundo ya que desde que el ser humano tiene memoria se ha escuchado de alguna forma de prostitución, ya sea con influencia social o religiosa y hasta cultural. En la antigüedad principalmente en la civilización Romana la prostitución surgió por la presencia de los esclavos y esclavas en las casas, lo que minimizo la libertad sexual de dichos esclavos, lo cual hizo que naciera este problema. En vista de análisis se podría decir que los amos tomaban a sus esclavos para tener relaciones sexuales, y los esclavos aceptaban por la obediencia que debían a sus amos.
Desde ese momento los esclavos tuvieron que cuartearse de su libertad para satisfacer a sus amos, hubo un intercambio, en este caso bienes sociales y económicos pero de una manera menos especifica. En el año I se oficializo de una manera u otra la prostitución en la civilización romana, ya que se estableció de 32,000 prostitutas, reclutadas en burdeles que se llamaban lupanares, y los presentes lugares tenían todo el permiso de las autoridades de la época, esto se
podría llamar como el surgimiento de la prostitución formal.
Pero la prostitución en sus inicios no era algo solo de placer por comodidades y estabilidad social sino que también era algo religioso, o dicho propiamente prostitución sagrada. La prostitución sagrada se practicaba más en la cultura babilónica y en general en los pueblos del oriente.
Desde ese momento los esclavos tuvieron que cuartearse de su libertad para satisfacer a sus amos, hubo un intercambio, en este caso bienes sociales y económicos pero de una manera menos especifica. En el año I se oficializo de una manera u otra la prostitución en la civilización romana, ya que se estableció de 32,000 prostitutas, reclutadas en burdeles que se llamaban lupanares, y los presentes lugares tenían todo el permiso de las autoridades de la época, esto se
podría llamar como el surgimiento de la prostitución formal.
Pero la prostitución en sus inicios no era algo solo de placer por comodidades y estabilidad social sino que también era algo religioso, o dicho propiamente prostitución sagrada. La prostitución sagrada se practicaba más en la cultura babilónica y en general en los pueblos del oriente.
marco teorico
La prostitución se genera cuando la falta de oportunidades y la falta de dinero hacen que una mujer venda su cuerpo por cambio de placer sexual.
La historia empieza con la colonización y llega hasta la situación actual. Después, se deja espacio a la parte referente a la construcción del programa y se hace un importante análisis cuantitativo y cualitativo sobre el perfil de las mujeres que participan en él.
Las mujeres que ejercen la prostitución en Colombia, y específicamente en Medellín, viven indudablemente en condiciones de desventaja, marginalidad socio-económica y cultural, son víctimas de graves y recurrentes violaciones a sus derechos humanos. Los medios en los cuales viven y la manera como se encuentra organizada la prostitución les significan un nivel de vulnerabilidad muy alto a formas de violencias de género y situaciones de explotación sexual y trata de personas. Pero, los resultados de la investigación sobre 496 estudios de casos, permiten rescatarlas desde la visión victimizaste que siempre se maneja sobre ellas. De hecho, éstos demuestran los recursos y talentos que ellas tienen y permiten sustentar la conclusión que la prostitución no encuentra sus factores causantes en el perfil de las mujeres, sino en las barreras de género que el contexto socio-económico y político les impone.
La prostitución es el acto de participar en actividades sexuales a cambio de dinero o bienes. Aunque esta actividad es llevada a cabo por miembros de ambos sexos, es más a menudo por las mujeres, pero también se aplica a los hombres en el contexto de la prostitución tanto heterosexual como homosexual, travesti y transexual. El término genérico empleado para referirse a quien la ejerce es gigoló o prostituta.
Hay diferentes establecimientos para ejercer esta profesión que se clasifican en:
Profesionales: las que trabajan en burdeles, casas de citas y ellas seleccionan a sus clientes.
Semi-profesionales: estas se escudan es un trabajo, como masajistas, meseras, bailarinas, etc. Aquí el cliente es el que escoge.
Ocasionales: puede ser una sirvienta, ama de casa, estudiantes, etc. Son las que tienen sexo solo por conservar su trabajo o por algún interés monetario como las anteriores.
Antecedentes
Podemos expresar que la prostitución consiste en tener relaciones sexuales con personas extrañas a cambio de dinero u otros objetos de valor. Está implícito que el pago se realiza para obtener una gratificación específica. La prostitución es un servicio que puede ser efectuado por hombres o mujeres a solicitud bien de hombres o de mujeres, tiene lugar en las ciudades de todo el mundo y presenta ciertas características comunes, aunque el número de prostitutas puede variar enormemente de una ciudad a otra que se encuentre próxima a ella.
La prostitución ha sido calificada eufemísticamente como la "profesión más antigua del mundo", ya que se conoce prácticamente desde que existen registros históricos de algún tipo, y en prácticamente todas las sociedades. Un argumento que discute la antigüedad de la práctica más allá de los registros históricos conocidos, desde el punto de vista socioeconómico, afirma que el intercambio de favores sexuales a cambio de bienes materiales requiere de un cierto tipo de acumulación capitalista o asimetría en el acceso a ciertos recursos, o bien una diferenciación social, que probablemente no se dieron entre los primeros grupos humanos hasta que la tecnología no rebasó cierto umbral.
En cualquier caso, la prostitución ha ido evolucionando junto con las formas sociales, aunque ha mantenido una imagen cada vez más estigmatizada con el paso del tiempo en la mayoría de culturas.
La prostitución ha sido calificada eufemísticamente como la "profesión más antigua del mundo", ya que se conoce prácticamente desde que existen registros históricos de algún tipo, y en prácticamente todas las sociedades. Un argumento que discute la antigüedad de la práctica más allá de los registros históricos conocidos, desde el punto de vista socioeconómico, afirma que el intercambio de favores sexuales a cambio de bienes materiales requiere de un cierto tipo de acumulación capitalista o asimetría en el acceso a ciertos recursos, o bien una diferenciación social, que probablemente no se dieron entre los primeros grupos humanos hasta que la tecnología no rebasó cierto umbral.
Sin embargo, desde un punto de vista puramente biológico, en las últimas décadas la investigación científica ha descubierto ejemplos de actitudes en animales que pueden equipararse a la prostitución en los seres humanos: algunas especies de pingüinos intercambian sexo por piedras adecuadas para la construcción de nidos, y entre los chimpancés enanos existe un sistema social bien establecido en el que, entre otras interacciones, las hembras ofrecen sexo a cambio de comida, y como mecanismo de resolución de conflictos. Así, teniendo en cuenta que casi hasta la Revolución industrial la economía mundial era básicamente agraria, y que la mayor parte de los bienes se consiguen por intercambio, la expresión sobre la antigüedad de la prostitución resulta bastante defendible.
En cualquier caso, la prostitución ha ido evolucionando junto con las formas sociales, aunque ha mantenido una imagen cada vez más estigmatizada con el paso del tiempo en la mayoría de culturas.
objetivo
Crear La importancia de este tema reside en que a través del conocimiento de este, podemos hacer de la sexualidad un acto cómodo, placentero, pero sobre todo, privado. Ayudar que este trabajo que para muchas mujeres se ha convertido en profesión lo veamos desde un mejor punto de vista. Comprender que no debemos juzgar a estas personas simplemente por ofrecer a placer sexual a cambio de dinero, debido a que no sabemos las razones que las empujaron a llevar este tan frustrado estilo de vida.
El objetivo a lograr con este trabajo es crear conciencias responsables, que los Hombres y Mujeres asumamos con postura este tan complicado tema y tratemos de aportar un granito de arena para atraer a la vida social sana y activa, a muchas de las personas dedicadas a este trabajo, de este modo podríamos sentirnos orgullosos de la sociedad en al que vivimos ayudando a Hombres y Mujeres que la necesitan.
Este trabajo consta de 11 capítulos.
bienes materiales. Algunas definiciones incluyen la característica de que este intercambio se realiza de forma indiscriminada. Pero este no siempre ocurre. Muchas Mujeres pueden elegir o no al cliente.
La práctica de La Prostituciòn se caracteriza por que se ejerce el intercambio con un gran número de Personas. Desde el punto de vista legal no se considera Prostituta, la Mujer que tiene intercambio sexual con un solo Hombre.
Si en al relación entra afecto, cesa la definición aunque continúe recibiendo algún beneficio.
Sin embargo en nuestro medio es muy común utilizar el apelativo de Prostituta para calificar el comportamiento sexual de una Mujer que consideramos reprochable.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos64/prostitucion/prostitucion.shtml#ixzz2lseN6tI1
Justificacion
La prostitución ha sido y es un tema bastante cuestionado en nuestra sociedad, ya que en esta se ven implicados hombres, mujeres, niños y adolescentes ya sea por placer, necesidad o porque simplemente son obligados.
Este tema va dirigido a todas aquellas personas que han considerado la prostitución como una forma de salir adelante y no se han dado cuenta de que este no es el camino o la opción que deben tomar.
También va dirigido aquellas personas que simplemente quieren saber en qué consiste y cuál es la situación actual de la prostitución.
Este tema fue escogido por nosotras ya que en Colombia el nivel de desempleo es muy grande debido a la crisis económica que estamos atravesando, la cual ha contribuido con el aumento considerable de la prostitución ya que estas personas no encuentran una opción más para conseguir sus ingresos, pero solo se dan cuenta de las implicaciones de esta, cuando ya han entrado a este oficio y cuando se les hace muy difícil salir.
Con este proyecto veremos las muchas causas por las que las personas ingresan a este oficio, y también las consecuencias que este mismo deja una vez están en él.
Este proyecto tiene como intención concientizar a muchas personas que creen que la prostitución es una opción de progreso porque simplemente ganan dinero, mostrándoles las diversas consecuencias que puede traer este oficio.
Este tema va dirigido a todas aquellas personas que han considerado la prostitución como una forma de salir adelante y no se han dado cuenta de que este no es el camino o la opción que deben tomar.
También va dirigido aquellas personas que simplemente quieren saber en qué consiste y cuál es la situación actual de la prostitución.
Este tema fue escogido por nosotras ya que en Colombia el nivel de desempleo es muy grande debido a la crisis económica que estamos atravesando, la cual ha contribuido con el aumento considerable de la prostitución ya que estas personas no encuentran una opción más para conseguir sus ingresos, pero solo se dan cuenta de las implicaciones de esta, cuando ya han entrado a este oficio y cuando se les hace muy difícil salir.
Con este proyecto veremos las muchas causas por las que las personas ingresan a este oficio, y también las consecuencias que este mismo deja una vez están en él.
Este proyecto tiene como intención concientizar a muchas personas que creen que la prostitución es una opción de progreso porque simplemente ganan dinero, mostrándoles las diversas consecuencias que puede traer este oficio.
INTRODUCCION
El tema que elegí es la prostitución, ya que es un problema tanto social, político y económicamente que no solo se da en nuestro país y en nuestros tiempos es un problema que ya tiene un antecedente histórico que se remonta a la era de a.C. y además es un problema a nivel mundial.
En este trabajo tratare de explicar el porque de la prostitución y como es tomado socialmente
La prostitución es también un hecho marginal. Se considera como acto de prostitución todo aquel en el que se ofrece una relación de tipo sexual a cambio de dinero.
La prostitución está extendida por todo el mundo y es un fenómeno de todas las épocas, aunque presenta diversas características. En la actualidad existe una proliferación de personas dedicadas a esta actividad como consecuencia de diversos factores. El más importante sin ninguna duda lo constituyen las precarias condiciones económicas en las que viven muchas personas, la falta de empleo y el aumento del consumo.
Al tiempo que disminuye la capacidad adquisitiva aumenta el consumismo. El resultado es la necesidad de encontrar dinero, y la prostitución es uno de los posibles caminos.
Generalmente se ha pensado que la prostitución es cosa exclusiva de mujeres. Si bien es cierto que éstas representan un porcentaje superior, también existe un amplio sector de prostitución masculina, que tiene caracteres de homosexualidad, pues hay una mayor demanda de este tipo de prestaciones.
Es muy inferior la prostitución masculina consumida por mujeres, aunque es menos excepcional de lo que se cree.
El presente trabajo comenzará por realizar una aproximación etimológica del término “prostitución”, estableciendo una definición actual del mismo. Realizaremos un recorrido histórico del mundo de la prostitución desde la Edad Antigua, la Edad Media y la Edad Moderna, citando circunstancias anecdóticas y diferentes modos de prostitución en distintas partes del planeta.
En este trabajo tratare de explicar el porque de la prostitución y como es tomado socialmente
La prostitución es también un hecho marginal. Se considera como acto de prostitución todo aquel en el que se ofrece una relación de tipo sexual a cambio de dinero.
La prostitución está extendida por todo el mundo y es un fenómeno de todas las épocas, aunque presenta diversas características. En la actualidad existe una proliferación de personas dedicadas a esta actividad como consecuencia de diversos factores. El más importante sin ninguna duda lo constituyen las precarias condiciones económicas en las que viven muchas personas, la falta de empleo y el aumento del consumo.
Al tiempo que disminuye la capacidad adquisitiva aumenta el consumismo. El resultado es la necesidad de encontrar dinero, y la prostitución es uno de los posibles caminos.
Generalmente se ha pensado que la prostitución es cosa exclusiva de mujeres. Si bien es cierto que éstas representan un porcentaje superior, también existe un amplio sector de prostitución masculina, que tiene caracteres de homosexualidad, pues hay una mayor demanda de este tipo de prestaciones.
Es muy inferior la prostitución masculina consumida por mujeres, aunque es menos excepcional de lo que se cree.
El presente trabajo comenzará por realizar una aproximación etimológica del término “prostitución”, estableciendo una definición actual del mismo. Realizaremos un recorrido histórico del mundo de la prostitución desde la Edad Antigua, la Edad Media y la Edad Moderna, citando circunstancias anecdóticas y diferentes modos de prostitución en distintas partes del planeta.
Indice
1- Concistencia de las relaciones sexuales
2 - Historia
3- prostitucion sagrada
4- La prostitucion profana
5- la prostitucion Hoy
6- Los organizadores de la prostitucion
7- definicion de prostitutas
4- La prostitucion profana
5- la prostitucion Hoy
6- Los organizadores de la prostitucion
7- definicion de prostitutas
jueves, 14 de noviembre de 2013
Escogido, primer equipo de Lidom en ofertar sus boletas online
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A partir de este viernes 15 de noviembre los Leones del Escogido implementarán un nuevo sistema de adquisición electrónica de entradas para asistir a sus juegos en el estadio Quisqueya, esto para brindar mayor comodidad y seguridad a los fanáticos de la pelota dominicana al momento de comprar sus boletas.
De esta manera, los Leones se convierten en el primer conjunto de la Liga Dominicana de Béisbol que pone en marcha el sistema de venta de boletas en línea.
A través de los portales de UepaTickets.com, Escogido.como y RinconRojo.Net/podiumrojo el público podrá adquirir sus entradas para todos los partidos restantes en que los bicampeones nacionales jueguen como locales en el Quisqueya.
El novedoso sistema permitirá que los fanáticos compren sus boletas para los partidos del combinado escarlata de forma fácil y cómoda, evitando filas y la sobreventa en el mercado informal.
“Estamos muy orgullosos de ofrecer esta facilidad a los fanáticos para que de esta forma se puedan programar y asistir a cualquier juego que gusten sin necesidad de hacer fila, o comprar vía el mercado negro”, señaló Eduardo Najri, ejecutivo del conjunto rojo.
De su lado, Fernando Queipo, presidente de Uepa Tickets, manifestó que “Estamos muy contentos de anunciar la implementación de este nuevo sistema de venta de boletas para los partidos de los Leones del Escogido, donde los fanáticos podrán acceder en su computadora a una boletería virtual desde cualquier parte del mundo y elegir donde desea sentarse en el estadio, pagando con su tarjeta de crédito y con la ventaja de adquirir hasta 10 boletas en una compra.”
Incentivos por comprar boletas On-Line
Además del ahorro de tiempo y esfuerzo, los fanáticos que adquieran sus entradas online tendrán un 25% de descuento en todos los partidos de los Leones contra Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas, respectivamente, en asientos de Palcos A y Doble A del grand stand, así como de Palcos A y Doble A de ampliación por el resto de la serie regular.
Asimismo, por todo el mes de noviembre, el fanático que adquiera su entrada de Preferencia C para cualquier juego los Leones como local recibirá gratis un pedazo de Pizza Hut y una Coca Cola.
Como de costumbre, las entradas para los encuentros de los Leones pueden ser adquiridas en los puntos de ventas de Uepa Tickets, Movie Max, CCN, Supermercados Nacional y Jumbo, además de la boletería del estadio Quisqueya.
Venezolano Miguel Cabrera ganó por segundo año consecutivo premio de MVP
Redacción.- El tercera base venezolano Miguel Cabrera volvió a hacer historia al convertirse en el primer pelotero latinoamericano que ganó por segundo año consecutivo el premio de Jugador Más Valioso (MVP) dentro de la Liga Americana.
Cabrera, de 30 años, que la pasada temporada también consiguió la Triple Corona, algo que ningún pelotero había logrado, y el premio MVP, mantuvo su gran producción ofensiva con los Tigres de Detroit a los que llevo a la disputa del título de la Serie de Campeonato que perdieron frente a los Medias Rojas de Boston.
El toletero de los Tigres consiguió .348 de promedio de bateo en el 2013, con 44 cuadrangulares, 137 carreras producidas y un OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de 1.078.
Cabrera también fue el líder de la Liga Americana en promedio, porcentaje de embasarse (.442) y slugging (.636), confirmando su gran clase con el bate.
El toletero venezolano superó en las votaciones a los otros dos finalistas de la Americana, el primera base Chris Davis de los Orioles de Baltimore y el jardinero Mike Trout de los Angelinos de Los Ángeles.
Cabrera, un nativo de Maracaibo, recibió de la Asociación Americana de Periodistas del Béisbol 23 de 30 votos para el primer lugar. Trout recibió cinco, Davis uno y Josh Donaldson (Atléticos de Oakland) el otro.
El año pasado Cabrera recibió 22 votos de 28 para el primer lugar y seis fueron a Trout por lo que el toletero, mientras que en el 2013 se incrementaron dos votos con la integración de los Astros de Houston en la Liga Americana después que dejaron la Nacional.
Cabrera se convierte en el primer pelotero en ganar de forma consecutiva el premio de MVP de la Liga Americana desde que lo consiguió Frank Thomas, con los Medias Blancas de Chicago, las temporadas de 1993 y 1994.
Dentro de la Liga Nacional, otro latinoamericano, el dominicano Albert Pujols fue el primero en conseguir el premio por dos veces consecutivas al ganarlo las temporadas del 2008 y 2009 cuando jugaba con los Cardenales de San Luis.
McCutchen no tuvo rival a la hora de ganar el premio de Jugador Más Valioso
Redacción.- El poder del bate y la velocidad que aportó el jardinero central de los Piratas de Pittsburgh, Andrew McCutchen, durante toda la temporada regular le hizo merecedor a ganar de forma destacada el premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional.
McCutchen recibió 28 de los 30 puntos que otorgó la Asociación de Periodistas de Béisbol de Estados Unidos y cumplió con todos los pronósticos que le daban como claro favorito.
McCutchen, de 27 años, finalizó la temporada regular entre los líderes del “Viejo Circuito” al batear .317 con 21 jonrones y 84 carreras producidas, que ayudaron a los Piratas a tener marca ganadora y por primera vez desde 1992 consiguieron llegar a la fase final.
El jardinero de los Piratas también anotó 97 carreras, robó 27 bases y tuvo un porcentaje de .404 en promedio de bases alcanzadas por bateo.
El primera base de los Diamondbacks de Arizona, Paul Goldschmidt, y el receptor puertorriqueño de los Cardenales de San Luis, Yadier Molina, quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.
McCutchen, que además de los 28 votos del primer lugar también recibió uno del segundo y otro del tercero, llegó a los 409 puntos, con ventaja amplia sobre Goldschmidt que sumó 242.
El primera base de los Diamondbacks no recibió votos para el primer lugar y tuvo 15 para el segundo.
Mientras que Molina llegó a los 219 puntos y fue el que recibió los dos votos del primer lugar que no le dieron a McCutchen, y su compañero de los Cardenales, Matt Carpenter, sumo 194 puntos.
McCuthen admitió que convertirse en ganador del premio de MVP no fue algo que había estado en su mente y sólo cuando se lo recordaban los aficionados era cuando se acordaba.
“No soy un jugador egocentrista y por lo tanto nunca pensaba en mi mismo”, destacó McCutchen a través de la cadena de televisión de la MLB. “Mi objetivo siempre es tratar de ser el mejor jugador posible que ayude al equipo y eso es lo que realmente trato de hacer y de conseguir cada día en el campo de juego”.
McCutchen admitió que se daba cuenta de lo que hacía cuando salía a la caja de bateo y escuchaba de los aficionados corear el “MVP, MVP, MVP…” y eso era algo que calificó como “increíble” y “grandioso”.
Mientras que en la Liga Americana, el ganador por segunda temporada consecutiva fue el tercera base venezolano Miguel Cabrera que recibió 23 de los 30 votos posible del primer lugar y superó al jardinero Mike Trout, de los Angelinos de Los Ángeles, y al primera base de los Orioles de Baltimore, Chris Davis.
Un año después de ganar la Triple Corona, Cabrera de nuevo lideró las Grandes Ligas al batear .348. El tercera base pegó 44 jonrones, segunda mejor marca, primero fue Davis, e impulsó 137 carreras, faceta del juego en la que también ocupó el segundo lugar.
Cabrera se convirtió en el primer jugador en ganar en temporadas consecutivas al premio al Jugador Más Valioso en la Liga Americana desde que Frank Thomas lo consiguió con los Medias Blancas en 1993 y 1994 y el primer latino que lo consigue en el “Joven Circuito”.
Con el lanzador Justin Verlander (2011) y Cabrera, los Tigres han ganado el MVP en tres años consecutivos, algo que no ocurría desde que los Yanquis de Nueva York se quedaron con el premio en las cuatro temporadas que transcurrieron entre 1960 y 1963.
El último equipo diferente a los Yanquis en hacerlo fueron los Atléticos de Filadelfia de 1928-33 en la Liga Nacional.
El toletero dominicano Albert Pujols fue el primer pelotero latinoamericano que consiguió el premio de MVP de forma consecutiva, pero lo hizo en la Nacional durante las temporadas del 2008 y 2009, respectivamente.
Japón eleva hasta 52,1 millones de dólares su ayuda humanitaria a Filipinas
TOKIO, Japón.- El Gobierno nipón decidió hoy incrementar en 20 millones de dólares su monto de ayuda humanitaria de emergencia para paliar los efectos del devastador tifón Haiyán en Filipinas, con lo que el total de asistencia proveniente de Japón se eleva hasta los 52,1 millones de dólares.
Con este incremento, el Ejecutivo nipón destinará a Filipinas solo en ayuda humanitaria de emergencia 30 millones de dólares, según el comunicado emitido hoy por el Ministerio nipón de Exteriores.
El aumento de esta ayuda en 20 millones de dólares se produce tan solo 3 días después de que el Ejecutivo anunciara el envío de 10 millones de dólares destinados a proveer asistencia humanitaria a la población afectada.
Para hacer llegar este monto a las zonas de mayor necesidad, Japón contará con la cooperación de organizaciones internacionales como el Programa Mundial de Alimentos (PMA), UNICEF y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Los 30 millones de dólares irán destinados a “asistencia humanitaria de emergencia como proveer de comida, agua e instalaciones sanitarias”, detalló el comunicado.
El resto de ayuda facilitada por Japón proviene de organizaciones no gubernamentales (1,5 millones de dólares), el Fondo Japonés para la Reducción de la Pobreza del Banco Asiático de Desarrollo (20 millones de dólares) y de un fondo de productos de emergencia (600.000 dólares).
Al margen de la ayuda económica, Japón envió a primeros de semana un equipo formado por cerca de 25 especialistas, entre ellos médicos o enfermeras pertenecientes del Equipo Japonés de Ayuda en caso de Desastres, y anunció el envió de unos 40 miembros de las Fuerzas de Auto Defensa para realizar labores de rehabilitación.
Ayer el Gobierno filipino confirmó a Naciones Unidas que hasta el momento el tifón ha dejado al menos 4.460 muertos y casi 12 millones de afectados, de los que 920.000 son desplazados.
Con este incremento, el Ejecutivo nipón destinará a Filipinas solo en ayuda humanitaria de emergencia 30 millones de dólares, según el comunicado emitido hoy por el Ministerio nipón de Exteriores.
El aumento de esta ayuda en 20 millones de dólares se produce tan solo 3 días después de que el Ejecutivo anunciara el envío de 10 millones de dólares destinados a proveer asistencia humanitaria a la población afectada.
Para hacer llegar este monto a las zonas de mayor necesidad, Japón contará con la cooperación de organizaciones internacionales como el Programa Mundial de Alimentos (PMA), UNICEF y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Los 30 millones de dólares irán destinados a “asistencia humanitaria de emergencia como proveer de comida, agua e instalaciones sanitarias”, detalló el comunicado.
El resto de ayuda facilitada por Japón proviene de organizaciones no gubernamentales (1,5 millones de dólares), el Fondo Japonés para la Reducción de la Pobreza del Banco Asiático de Desarrollo (20 millones de dólares) y de un fondo de productos de emergencia (600.000 dólares).
Al margen de la ayuda económica, Japón envió a primeros de semana un equipo formado por cerca de 25 especialistas, entre ellos médicos o enfermeras pertenecientes del Equipo Japonés de Ayuda en caso de Desastres, y anunció el envió de unos 40 miembros de las Fuerzas de Auto Defensa para realizar labores de rehabilitación.
Ayer el Gobierno filipino confirmó a Naciones Unidas que hasta el momento el tifón ha dejado al menos 4.460 muertos y casi 12 millones de afectados, de los que 920.000 son desplazados.
Un pasajero se cae de avioneta a 550 metros de altura cerca de Miami
WASHINGTON.- Un pasajero se cayó este viernes de una avioneta privada cuando sobrevolaba el mar cerca de Miami a 1.800 pies (550 metros) de altitud, de acuerdo a los registros de las comunicaciones del piloto de la avioneta.
“Abrió la puerta de atrás y simplemente cayó de la avioneta”, indicó el piloto en su conversación con los controladores aéreos.
El portavoz de la Policía de Miami-Dade, Javier Baez, afirmó que agentes del condado están en misión de rescate en busca de esa persona, aunque remarcó que es improbable que haya sobrevivido a una caída de semejante altura.
No obstante, Baez recalcó que no podía confirmar si realmente había un pasajero desaparecido ya que solo contaban con “informaciones”, pero que un equipo de la guardia costera y helicópteros estaba buscan al supuesto pasajero en frente de Key Biscayne.
“¡Auxilio!¡Auxilio!, Tengo una puerta entreabierta y estoy rumbo al (aeropuerto de) Tamiami. Tengo una puerta entreabierta y un pasajero que se ha caído”, aseguró el piloto de acuerdo al registro de llamadas.
“¿Ha dicho que un pasajero se ha caído de su avioneta?”, pregunta el controlador.
“Eso es correcto. Abrió la puerta y simplemente cayó de la avioneta”, confirmó el piloto.
La pequeña aeronave, un Piper PA 46, aterrizó poco después en el aeropuerto de Kendall-Tamiami, en Miami.
La Policía no ha revelado la identidad del piloto ni del pasajero.
Al menos 12 heridos al volcarse microbús con trabajadores de mina Collahuasi
ANTIAGO DE CHILE, Chile.- Al menos doce heridos dejó el accidente de un microbús que transportaba trabajadores contratistas de la minera Collahuasi al volcar en una de las rutas que une dicho yacimiento con el municipio de Pozo Almonte, en el norte de Chile.
Según Carabineros (Policía militarizada), el hecho ocurrió cerca de las 21.00 hora local (00.00 GMT del viernes) cuando el vehículo de la empresa Resiten, que traía de regreso a 27 trabajadores de la cuprífera, volcó en la ruta A-687.
De las doce personas lesionadas, dos de ellas resultaron heridas de consideración aunque ninguna con riesgo vital y fueron trasladadas hasta el hospital de Iquique, a 1.840 kilómetros al norte de Santiago.
Aunque aún no se entregan las causas precisas del accidente, la Policía señaló que la máquina sufrió un desperfecto mecánico y descartó alguna responsabilidad del chófer.
Collahuasi, la tercera productora mundial de cobre, se ubica en la zona altiplánica de la región de Tarapacá, en el norte de Chile, y es operada por la empresa de riesgo compartido Compañía Minera Dona Inés de Collahuasi SCM.
Sus accionistas son Xstrata (44 %), Anglo American (44 %) y un consorcio de compañías japonesas encabezadas por Mitsui & Co Ltd (12 %).
Filipinas continúa con el baile de cifras una semana después del tifón Haiyan
da del tifón Haiyan a las costas de Filipinas, el Gobierno local continúa con el lento recuento de víctimas mortales por el fenómeno meteorológico.
El último boletín oficial, publicado ayer, cifra las víctimas en más de 2.400, mientras hoy Naciones Unidas afirmó que al menos 4.400 personas han muerto al paso de Haiyan por las provincias centrales del archipiélago.
Las cifras de la ONU dejan en entredicho al Ejecutivo de Benigno Aquino, quien afirmó durante una entrevista con el canal CNN que el número de fallecidos rondaría los 2.500.
Según los datos de Naciones Unidas, solo en la ciudad de Tacloban habrían perecido alrededor de cuatro millares de habitantes, en la ciudad más arrasada por el tifón.
Haiyan, que ya se ha convertido en el tercer peor desastre natural de la historia de filipinas, arrasó el pasado viernes varias provincias de Filipinas con vientos sostenidos de 225 kilómetros por hora y rachas máximas que superaban los 300.
“El tifón Haiyan y el huracán Katrina (que en 2005 golpeó la costa este de Estados Unidos) tenían la misma intensidad. Si Estados Unidos tardó en dar respuesta al desastre meteorológico, cómo no va a tardar una país en vías de desarrollo”, comentó a Efe desde Tacloban Daniel Burgui, cooperante de Acción contra el Hambre.
Alex Rodríguez se entrevistaría con las Grandes Ligas
lex Rodríguez tendría agendada para el viernes, en forma tentativa, una entrevista con las Grandes Ligas en Nueva York, de acuerdo con una persona cercana al proceso, el cual permitiría al antesalista de losYanquis testificar la próxima semana como parte de su apelación.
La entrevista podría cancelarse, dijo el miércoles esa persona, quien habló con The Associated Press a condición de permanecer anónima porque no se han autorizado declaraciones públicas al respecto.
Las Grandes Ligas suspendieron a Rodríguez por 211 juegos el 5 de agosto, por presuntas infracciones al acuerdo antidrogas del béisbol y al contrato colectivo. El sindicato de peloteros presentó una queja para revocar la sanción.
El procedimiento, atendido por el juez de arbitraje Frederic Horowitz, se reanudaría el lunes.
La Curiocidad Mato Al Gato
Curiosidad

"La curiosidad mató al gato" es una frase que proviene de otra expresión inglesa del Siglo XVI, "la preocupación mató al gato" (ya que los gatos son muy cautelosos), que advertía que preocuparse en exceso es malo para la salud. Transcurrido el tiempo, la palabra preocupación se convirtió en curiosidad.
La curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por la observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional en seres vivos que engendra la exploración, la investigación, y el aprendizaje. Esencialmente, describe un número desconocido de mecanismos del comportamiento psicológico que tienen el efecto de impulsar a los individuos, humanos y no humanos, a buscar la información y la interacción con su ambiente natural y con otros seres a su alrededor.
La curiosidad es, sobre todo, un instinto natural. Confiere una ventaja de supervivencia a ciertas especies y se puede encontrar en sus genomas. Es algo natural que les sucede a la humanidad y a los animales, especialmente a los individuos más jóvenes.
Curiosidad abstracta
Aunque los seres humanos son considerados particularmente muy curiosos, dicho comportamiento no se verifica con mayor frecuencia que en individuos de otras especies. Lo que parece diferenciar la curiosidad humana de la de los animales es que aquella suele combinarse con la capacidad de pensamiento abstracto y, de ese modo, conducir a la mimesis, a la fantasía, a la imaginación y eventualmente a una manera especial del ser humano de pensar (razón humana), que es abstracta y consciente.
Curiosidad mórbida
Una curiosidad mórbida es una obligación, fijada con el entusiasmo y el miedo, para saber sobre asuntos macabros, tales como la muerte y la violencia horrible (véase snuff movies). En una forma más suave, sin embargo, esto se puede entender una forma catártica de comportamiento o como algo instintivo dentro de los seres humanos. Según Aristóteles, en su Poética incluso “gozamos el contemplar de las imágenes más exactas de las cosas que vistas nos es dolorosa”. (Este aspecto de nuestra naturaleza se refiere a menudo como “el síndrome del accidente de tráfico” o “síndrome de Trainwreck”, derivado de la inhabilidad notoria de los traseúntes de no hacer caso de tales accidentes.)
Curiosidad Miomi[
La curiosidad Miomi es en términos científicos el actuar de forma adorable, peculiar, pero siempre con un trasfondo malévolo y despiadado. También hace referencia a la emperatriz de la curiosidad cuyas acciones demuestran gran astucia y un alto grado de maldad. En algunas de las culturas de Mesoamérica son tradicionales las representaciones de bailes formados de barro o con piedras ígneas, estos bailes son la representación de la adoración que estas culturas tenían hacia la curiosidad. Por lo interesante de este tema, algunos de los bailes más representativos han sido llamados por sus descubridores "Baile de los tacos", "Baile de las cañas" y "Baile de la cerveza" estando las 3 representaciones encontradas en el museo de antropología de la ciudad de Morelia Michoacan. En otras culturas del norte de Mesoamérica se han encontrado las representaciones de gestos de curiosidad, aún no se confirma que exista relación con los bailes, pero actualmente el INAH se encuentra en investigación.
domingo, 10 de noviembre de 2013
Un documental sobre Beyoncé incluirá el tema inédito “God made you beautiful”
EE.UU.- Beyoncé incluirá su nuevo tema “God made you beautiful” en el doble DVD que publicará el 25 de noviembre bajo el título “Life is but a dream”, con un documental producido por la artista e imágenes inéditas de sus conciertos en Atlantic City en 2012.
Se trata, dice el anuncio de Sony Music, “del retrato íntimo de Beyoncé en las múltiples facetas de su vida: como artista internacional ganadora de 17 Grammys, empresaria y también como ciudadana de a pie”.
De acuerdo con declaraciones de la intérprete de “Halo” recogidas por su discográfica, su propósito con el documental era “expresar algo fundamental en la vida, que nada es al azar, que todo tiene su razón de ser y que debemos estar alertas a las pequeñas pistas o perderemos la oportunidad”.
Además del documental, incluido en el primer DVD, este lanzamiento recoge también “Live in Atlantic City”, con imágenes de actuaciones filmadas durante cuatro noches consecutivas en el Hotel Revel Casino de esa ciudad estadounidense, que visitó en mayo de 2012.
La artista, que publicó en 2011 su último disco de estudio, “4″, ha dejado correr el tiempo ante el lanzamiento de su quinto disco de estudio, pero a lo largo de este año ha presentado varios temas inéditos como “Bow down” o “Grown woman”, con producción de Timbaland, que se usó como banda sonora de un anuncio de refrescos.
Está previsto que la artista presente el próximo 3 de diciembre un nuevo sencillo, de título aún desconocido, así como el vídeo que lo acompañará.
Circula supuesto video de Justin Bieber con una chica en Brasil
REDACCIÓN INTERNACIONAL.-El cantante juvenil Justin Bieber sigue generando controversias. Más de 14 millones de personas han visto el video donde supuestamente la estrella del pop duerme en la cama de un hotel, mientras una joven lo graba y en un momento determinado sonríe a la cámara.
La brasileña fue identificada como Tati Neves, quien presuntamente fue contratada para acompañar a Justin Bieber a descansar en su habitación; sin embargo no se ha demostrado la autenticidad del video.
La grabación fue dada a conocer por Neves, donde se observa supuestamente al artista canadiense mientras duerme en una cama de hotel, tapado con una sábana hasta la cintura, y al lado de su inseparable gorra; varios segundos después la cámara gira y se puede visualizar a una joven , que sonríe, para volver a mostrar a Bieber y luego la chica se despide con un beso que le tira al cantante.
Al parecer la visita de Justin Bieber a Brasil estuvo llena de polémicas, pues Bieber tuvo que adelantar el final de concierto en San Pablo por un botellazo que recibió del público y también presumiblemente fue “descubierto” saliendo de un conocido prostíbulo de Río de Janeiro.
Cientos de personas acuden en el Reino Unido a un casting para “Star Wars”
Cientos de personas acuden en el Reino Unido a un casting para “Star Wars”
LONDRES.- Cientos de personas acudieron hoy a un centro de arte en Bristol, oeste de Inglaterra, a la primera audiencia pública para conseguir dos papeles principales de la séptima entrega de “Star Wars”.
La productora del filme, Lucasfilm, inició en Bristol la primera de estas audiencias, pues también habrá otras en las ciudades británicas de Londres, Manchester y Glasgow, así como en Dublín.
La séptima entrega de la saga de “Star Wars”, cuyo estreno está previsto para 2015, será rodada en el Reino Unido.
Según los productores, los papeles que se ofertan son el de “una chica huérfana, fuerte y hábil”, que deberá ser interpretada por una actriz que tenga más de 16 años, y el de un joven “capaz e inteligente”, encarnado por un actor de más de 18 años.
Las audiciones tienen lugar hoy en el centro Arnolfini, de Bristol, donde cientos de personas empezaron a formar fila desde las 04.30 GMT, pero la gran cantidad de gente que acudió obligó a los organizadores a cerrar el acceso a las 10.30 GMT.
El anuncio de estas citas abiertas se publicó por primera vez en la cuenta de Twitter @UKopencall, donde se informó de que habría una búsqueda para ocupar papeles protagonistas de un filme de Disney.
The Walt Disney Company compró hace un año la empresa Lucasfilm, fundada por el cineasta George Lucas y que estaba detrás de franquicias como “Star Wars” o “Indiana Jones”.
“Star Wars” debutó en 1977 con una película apodada “A New Hope”, seguida por “The Empire Strikes Back” (1980) y “Return of the Jedi” (1983).
La segunda trilogía contó cronológicamente los hechos que ocurrieron antes de esas tres películas y empezó con “Episode I: The Phantom Menace” (1999) y continuó con “Episode II: Attack of the Clones” (2002) y “Episode III: Revenge of the Sith” (2005).
Lady Gaga publica un nuevo disco plagado de referencias al amor y al sexo
ONDRES.- Lady Gaga vuelve a la escena musical con uno de los discos más esperados del año, “Artpop”, un trabajo desenfadado y discotequero que, más que un álbum, es “una noche de club”.
El álbum llega a las tiendas el lunes 11 de noviembre tras el multitudinario éxito de The Fame (2008), que vendió 15 millones de copias en todo el mundo e hizo mantenerse a la cantante estadounidense en los puestos más altos de las listas de éxitos.
El nuevo trabajo, compuesto por quince canciones, mezcla una variedad de ritmos, aunque sin perder la esencia, los efectos y el toque personal de esta neoyorquina de 27 años, cuyo nombre verdadero es Stefani Joanne Angelina Germanotta.
El primer sencillo del disco, “Aura”, pisa fuerte y ya transmite energía y unos ritmos electrónicos mientras Lady Gaga pregunta: “¿Quieres ver a la chica que hay detrás del burka?”.
Su otro sencillo “Venus”, que ya ha escalado a la cima de algunas listas de éxitos como la española, sube las pulsaciones cuando Gaga pide que se la lleven a ese planeta al ritmo que llama a la diosa del amor en repetidas ocasiones.
Precisamente el amor, juntamente con el sexo, son los principales temas de la mayoría de canciones de “Artpop”, como “G.U.Y”, donde la artista le transmite a su chico las ganas de abrazarle y le insta a que no sea tímido y la toque, todo un guiño sensual de la nueva reina del pop del siglo XXI.
Aunque con ritmo más tranquilo, en “Sexxx dreams” Lady Gaga recuerda cómo hace el amor en sus sueños sexuales y lanza algunos mensajes picantes: “Cuando estoy en la cama, me toco y pienso en ti”.
Para la elaboración de este disco, Lady Gaga ha contado con la colaboración de otros artistas, como T.I., Twista y Too Short, con los que ha interpretado “Jewels N’ Drugs” con ritmos comerciales pero mucha influencia del rap callejero.
Por su parte, “Do What u Want”, que mezcla los géneros pop, R&B, dance, con ritmos más propios de la década dorada de los 80, es una auténtica declaración de rebeldía contra los críticos de Gaga.
“No se puede detener mi voz, porque no eres el dueño de mi vida”, canta enérgicamente.
Hay que llegar a la pista número 13 para encontrar una balada, que empieza a ritmo de piano, bajo el nombre de “DOPE”, sencillo que recientemente ha escalado hasta la posición número uno en iTunes en 70 países.
Gaga pide a Dios que perdone sus pecados tras una fiesta de excesos y exhibe su lado más romántico: “Mi corazón se rompería sin ti”.
El último éxito del álbum, aunque no por ello menos importante, es “Applause”, donde Gaga trata de expresar la importancia de los aplausos que le brindan sus seguidores en cada concierto.
Si cada una de las canciones del disco merecen atención, lo mismo sucede con la portada del álbum, donde aparece una escultura desnuda de Lady Gaga creada por el artista kitsch Jeff Koons.
De fondo, los protagonistas son fragmentos de obras de arte como Venus de Botticelli, del que Gaga ya ha rendido homenaje en otros trabajos.
Según la mayoría de las críticas, “Artpop” sigue el mismo patrón de los últimos trabajos, con los sentimientos opuestos pero a la vez interrelacionados de amor y odio.
En una reciente entrevista, la diva hizo toda una declaración de intenciones cuando dijo que el objetivo del álbum es “poner la cultura del arte en la música pop, en lugar del pop en el lienzo como Andy Warhol”.
Lady Gaga, que ha anunciado su voluntad de hacer un concierto en el espacio en 2015, está considerada como una de las cien mujeres más ricas en el mundo de la música y es conocido por su activismo humanitario y por los derechos de los homosexuales.
Bieber se traslada a barrio cerrado argentino para evitar acoso de las fans
BUENOS AIRES.- El cantante e ídolo juvenil canadiense Justin Bieber dejó hoy el lujoso hotel de Buenos Aires en el que se alojaba y se trasladó a un barrio cerrado en la periferia norte de la capital argentina para evitar el acoso de las fans durante su segunda visita al país suramericano.
La decisión fue tomada por la Prefectura Naval Argentina para brindar mayor privacidad al cantante, informó hoy la agencia oficial Télam.
Vestido de blanco de arriba abajo y con lentes de sol, Bieber brindó anoche en la ciudad de Córdoba el primero de los tres conciertos programados en Argentina e hizo delirar a más de 30.000 seguidores, en su mayoría niñas y adolescentes.
El cantante de hits como “Baby”, “Satisfaction” y “Never say never” actuará hoy y mañana en el estadio de River Plate dentro del “Festival Z”.
Bieber, de gira por Latinoamérica con “Believe Tour”, llegó a Argentina el pasado jueves procedente de Brasil, donde interrumpió su espectáculo en Río de Janeiro porque una fanática le arrojó una botella durante el espectáculo.
El astro juvenil, de 19 años, actuó por primera vez en Argentina en 2011
Vakeró tiene un nuevo amor
Vakeró tiene un nuevo amor
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El cantante urbano Vakeró y aun esposo de la reclusa Martha Heredia, tiene nuevo amor.
El artista que ha mostrado ser fans del cantautor colombiano Andrés Cepeda asistió a su concierto la noche de este sábado acompañado de una joven mulata de cabellera larga y vestida de negro de la que se desconoce su identidad.
La pareja que por momentos quiso mantenerse distante, no aguantó las ganas de darse sus besos cuando Cepeda interpretaba sus temas románticos.
Sonrientes, tomando vino y muy a gusto con la velada de Cepeda, fueron captados a través del lente de la cámara.
Se recuerda que Vakeró y la ganadora del Latín American Idol quien se encuentra detenida en la cárcel de Rafey, por intentar salir del país con un kilo 282 gramos de heroína, interpuso una querella a su esposo Manuel Varet, por supuesto maltrato físico.
A finales de julio del presente año, Martha expresó a los jueces del Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional querer retirar la querella contra el intérprete porque quería reconciliarse con su espo
martes, 5 de noviembre de 2013
LLEGADA DE EL MAYOR A ESTADOS UNIDOS ( USA )
LLEGADA DE EL MAYOR A ESTADOS UNIDOS ( USA )
La llegada de este famoso cantante dominicano del genero dembow a estados unidos en su primera visita al continente americano dale play al video espero que te guste el contenido que te traemos a continuacion
Durante el día de ayer estuvimos dándole la cobertura a lo que fue el viaje del cantante "El mayor clasico" por primera vez a los estados unidos con motivo a su primera gira musical y desde su llegada fue realizando actividades debido al gran deseo de todos los fans y seguidores del artista en la ciudad de nueva york.
En el día de ayer estuvimos mostrando algunas fotografias en cuanto a la salida del mayor clásico de su país natal república dominicana y hoy mostramos lo que fue su llegada a nueva york.
Para mas mira el video completo.
En el día de ayer estuvimos mostrando algunas fotografias en cuanto a la salida del mayor clásico de su país natal república dominicana y hoy mostramos lo que fue su llegada a nueva york.
Para mas mira el video completo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)